empresas que pagan dividendos en dólares este septiembre
Luego de un agosto cargado de altibajos en tasas y cambios en el dólar, septiembre se presenta como un mes prometedor para los inversionistas. Las buenas noticias llegan con la distribución de dividendos de CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) de gigantes como Microsoft, Visa y Pfizer.
Pero, ¿qué son los Cedears? Son herramientas que permiten a los argentinos invertir en acciones de empresas extranjeras y ETFs a través de pesos. Se vinculan al dólar contado con liquidación (CCL), lo que ofrece una cobertura ante posibles fluctuaciones en el tipo de cambio. Es una opción interesante para quienes buscan ampliar sus horizontes de inversión sin salir del país.
Es fundamental saber que no todos los Cedears representan una acción entera. La mayoría son fracciones, lo que los hace más accesibles para los inversionistas de a pie. Además, el número de Cedears que se requiere para acceder a una acción puede cambiar según el activo original en un mecanismo conocido como “split”. Esto permite que más personas puedan invertir en un mercado que, de otro modo, podría ser inaccesible.
Los dividendos son una porción de las ganancias de las empresas que se reparten entre sus accionistas. Para que recibas estos dividendos, es clave que adquieras tus Cedears dentro del plazo establecido, conocido como ex-dividendo.
Los 28 CEDEARs que reparten dividendos en septiembre
Lunes 1° de septiembre:
- Wells Fargo (WFC): u$s0,45 por acción (equivalente a 5 Cedears).
- Target (TGT): u$s1,14 por acción (equivalente a 24 Cedears).
Martes 2 de septiembre:
- Walmart (WMT): u$s0,24 por acción (equivalente a 18 Cedears).
- Ford (F): u$s0,15 por acción (equivalente a 1 Cedear).
- Pfizer (PFE): u$s0,43 por acción (equivalente a 4 Cedears).
- Visa (V): u$s0,59 por acción (equivalente a 18 Cedears).
Miércoles 3 de septiembre:
- Electronic Arts (EA): u$s0,19 por acción (equivalente a 14 Cedears).
Martes 9 de septiembre y Miércoles 10 de septiembre:
- Exxon Mobil (XOM): u$s0,99 por acción (equivalente a 10 Cedears).
- Eli Lilly (LLY): u$s1,50 por acción (equivalente a 56 Cedears).
- IBM (IBM): u$s1,68 por acción (equivalente a 15 Cedears).
- Chevron (CVX): u$s1,71 por acción (equivalente a 16 Cedears).
- Vale (VALE): u$s0,34 por acción (equivalente a 2 Cedears).
Jueves 11 de septiembre:
- Microsoft (MSFT): u$s0,83 por acción (equivalente a 30 Cedears).
- T-Mobile (TMUS): u$s0,88 por acción (equivalente a 33 Cedears).
Viernes 12 de septiembre:
- eBay (EBAY): u$s0,29 por acción (equivalente a 2 Cedears).
- Dow (DOW): u$s0,35 por acción (equivalente a 6 Cedears).
Lunes 15 de septiembre:
- Alphabet (GOOGL): u$s0,21 por acción (equivalente a 58 Cedears).
Martes 16 de septiembre:
- McDonald’s (MCD): u$s1,77 por acción (equivalente a 24 Cedears).
Jueves 18 de septiembre:
- General Motors (GM): u$s0,15 por acción (equivalente a 6 Cedears).
- Home Depot (HD): u$s2,30 por acción (equivalente a 32 Cedears).
Martes 23 de septiembre:
- UnitedHealth (UNH): u$s2,21 por acción (equivalente a 33 Cedears).
Jueves 25 de septiembre:
- Qualcomm (QCOM): u$s0,89 por acción (equivalente a 11 Cedears).
Viernes 26 de setembro:
- Bank of America (BAC): u$s0,28 por acción (equivalente a 4 Cedears).
- Lockheed Martin (LMT): u$s3,30 por acción (equivalente a 20 Cedears).
Lunes 29 de setembro:
- Newmont (NEM): u$s0,25 por acción (equivalente a 3 Cedears).
- Goldman Sachs (GS): u$s4,00 por acción (equivalente a 13 Cedears).
Martes 30 de setembro:
- PepsiCo (PEP): u$s1,42 por acción (equivalente a 18 Cedears).
¡Información importante como ésta sólo la podrás encontrar aquí en el portal de Anses Argentina!